
Transcurrieron más de 3 meses desde que la Comisión Nacional de Alimentos (CONAL) aprobó la propuesta de actualización del Art. 155 tris del Código Alimentario Argentino (CAA) para reducir los límites en el contenido de grasas trans en los productos alimenticios, materias primas e ingredientes y la eliminación del uso de los aceites y grasas parcialmente hidrogenados.
Sin embargo, el proyecto de resolución aprobado está “frenado” en su trámite administrativo. Es decir, la aplicación de los plazos estipulados (2 años para adecuar a los alimentos al límite de 2% de grasas trans, 3 años para adecuar los ingredientes y materias primas al mismo límite y 4 años para eliminar el uso de aceites y grasas parcialmente hidrogenadas) no empieza a regir hasta que dicha resolución sea publicada en el Boletín Oficial.
Las organizaciones comprometidas con la salud vemos con preocupación que, en anteriores ocasiones, este trámite administrativo demoró hasta 2 años. Por lo que, se continúa postergando nuestro derecho a la salud y a la alimentación adecuada, mientras siguen aumentando los efectos negativos en la salud cardiovascular de las personas, así como las muertes evitables, entre otras consecuencias para la salud de la población.
Por esta razón, desde SANAR y otras organizaciones sensibilizadas con la causa, hemos enviado una carta colectiva a autoridades del Poder Ejecutivo, solicitando la pronta publicación de la resolución en el Boletín Oficial para efectivizar la política.
Desde la sociedad civil, seguiremos trabajando en defensa de la salud para poder decir finalmente entre todxs #chaugrasastrans
Comments